03/06/2024
09:02 AM

Dante Mossi dice que no mintió sobre donación a Costa Rica

Costa Rica acusó a Dante Mosside difamar y mentir en declaraciones brindadas acerca del polémico uso dado por autoridades costarricenses a una donación de 1 millón de dólares.

Tegucigalpa, Honduras

El expresidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) Dante Mossi dijo este martes a EFE que se siente “tranquilo” porque no mintió sobre el polémico uso dado por autoridades de Costa Rica a una donación de 1 millón de dólares.

Yo estoy muy tranquilo, he trabajado toda una vida en instituciones serias y no voy a estar exponiendo mi reputación ganada en tantos años en estas tonterías”, subrayó Mossi vía telefónica a EFE.

Mossi se pronunció así luego de que el Gobierno de Costa Rica lo acusó de difamar y mentir en declaraciones brindadas acerca del polémico uso dado por autoridades costarricenses a una donación de 1 millón de dólares.

”En la Asamblea de Gobernadores (del BCIE) del año anterior se tomó la decisión de no reelegir al señor Dante Mossi como presidente del Banco. A partir de ese momento, este exfuncionario se ha encargado de difamar y hacer afirmaciones alejadas de la verdad”, expresó en un comunicado el ministro costarricense de Hacienda, Nogui Acosta.

Mossi indicó que la investigación que lleva a cabo una comisión del Congreso de Costa Rica sobre la donación del BCIE al Gobierno permitirá confirmar o desmentir sus declaraciones brindadas el lunes en una comparecencia virtual.

”Habrá que esperar que la comisión especial de la Asamblea Legislativa concluya su proceso investigativo y se le provean documentos, porque entiendo que hasta el momento no se ha proveído ningún documento del banco”, enfatizó.

Mossi pidió hacer pública la nota firmada por Acosta en carácter de gobernador del BCIE, en la que solicitó al banco no aplicar las leyes costarricenses sobre contratación administrativa para el uso del dinero, sino la normativa de la institución.

”Debería hacerse pública si hay tanta duda”, apuntó Mossi, quien dijo que en Honduras está impulsando un emprendimiento sobre la movilidad eléctrica.

“Fraude y colusión”

El ministro Acosta aseveró que Mossi “bajo juramento, mintió”, y enfatizó en que “no ha salido del Ministerio de Hacienda ninguna nota firmada por mí, en carácter de gobernador del BCIE que establezca lo que él señaló”.

Este caso se refiere a una donación de 1 millón de dólares a la que todos los Estados miembros del BCIE tienen derecho, y que fue utilizada por el de Costa Rica para, entre otras cosas, contratar servicios de consultoría de comunicación en condiciones que son investigadas.

En febrero pasado, el BCIE informó que sospecha de “fraude y colusión” por parte de un proveedor en una licitación de 300.000 dólares para servicios de consultoría en comunicación al Gobierno de Costa Rica.Se trata de la Licitación Pública No. 032/2022: ‘Consultoría Estratégica en Comunicación’ en Costa Rica, adjudicado a la empresa RMC La Productora, S.A., cuyo representante legal es Christian Bulgarelli.

El BCIE analiza los argumentos y evidencias de las partes y emitirá una resolución que podrá incluir la imposición de una sanción. EFE