Más noticias
Alimentos que te ayudan a cuidar el hígado
Estos alimentos te ayudan a combatir la anemia
La sábila: cuáles son sus propiedades y cómo usarlas
Estos alimentos te ayudan a combatir la anemia
Estos son algunos alimentos deliciosos en potasio
Cuidar el corazón con alimentación, ejercicio y meditación
Solo tenemos un corazón. Parece una obviedad, pero no lo es. Cuidarlo es fundamental para que mantenga su salud y desempeñe su trabajo correctamente.
SAN PEDRO SULA.
Cuidar el corazón depende de cada persona, de nuestro cerebro voluntario, como explica esta médica. El cerebro voluntario consiste en elegir nuestras propias acciones, y estas van a repercutir en los años de vida del corazón y en si estos años van a ser saludables o enfermos.
¿Qué puedo hacer yo para cuidar mi corazón?
1.-Para empezar, un chequeo médico. Un análisis sanguíneo incidiendo en el perfil glicémico y lipídico.
2.-Incluir el ejercicio físico en nuestra vida, cinco veces por semana, fundamentalmente aeróbico, de 30 a 40 minutos, con alguna sesión de ejercicio más intenso. “Sería estupendo practicar deportes de equipo o deportes sociales, eso sí, cada uno al nivel que su corazón le permita”.
3.-Unido a esto, una alimentación cardiosaludable, individualizada, divertida, no estricta, así como una forma de cocinar más sana. “Pruebe cosas nuevas, con poca cantidad, legumbres, pescados, frutas, algas, frutos secos… Todos muy ricos en omega 3. y realice cinco comidas muy lligeras al día.
4.-Para completar el cuidado de nuestro corazón, meditar o practicar técnicas de relajación.
“Tome consciencia de su corazón y su salud y su corazón le responderá toda la vida”, concluye la experta.