Los padres de familia del Instituto 1 de Mayo ubicado en la colonia Fesitranh están preocupados por el descuido en que se encuentra este centro de parte de las autoridades de Educación.
Al cruzar el campo de fútbol ubicado cerca de las aulas donde se encuentran los laboratorios de computación se mira el descuido en que está uno de los parques que tiene la institución.
En el lugar de recreación apenas quedan unas cuantas bancas en pie, las demás están destruidas y sus pedazos esparcidos por todos lados.
Al introducirse al parque se observan unos troncos viejos que, según informaron los padres de los alumnos, tienen muchos años de permanecer ahí. Además en el sitio hay una gran cantidad de desechos que han convertido el lugar, que un día sirvió a los alumnos para jugar y pasar tardes amenas entre compañeros, en una área insalubre.
Piden podar árboles
Este centro educativo siempre ha tenido una abundante naturaleza, grandes árboles sirven como abanicos para refrescar el ambiente en las aulas, sin embargo su tamaño ha pasado a convertirse en un peligro para los alumnos por sus grandes y extensas ramas, algunas de las cuales ya se han desprendido destruyendo el techo de las aulas al caer.
Manuel Rivas, secretario de la sociedad de padres de familia del colegio, expresó que ya han pedido a las autoridades de la Municipalidad la ayuda para podar los árboles, ya que en la institución no cuentan con el personal adecuado para realizar las obras de mantenimiento.
“Tenemos miedo de que las ramas caigan y lastimen a los alumnos. Ya han caído varias ramas y han dañado el techo de las aulas”, dijo Rivas.
El padre de familia agregó que las autoridades de la Alcaldía prometieron ir a cortar las ramas y llevarse los troncos que están tirados en diversas partes de la institución, pero desde inicio de año están esperando a las cuadrillas de la unidad de Parques y Bulevares de la Alcaldía y todavía no hacen acto de presencia.
Otro problema que aqueja al instituto es que el camión recolector de basura no pasa seguido por los desperdicios que se recogen en el colegio. Los afectados piden a la unidad de Desechos Sólidos mandar a recoger la basura al menos unas tres veces por semana ya que esto puede ocasionar una epidemia y poner en riesgo la vida de los estudiantes.
Juan Carlos Fernández, jefe de la unidad de Parques y Bulevares
manifestó que ellos priorizan los casos y según sus análisis la situación del centro no es de riesgo. “Nosotros venimos y hacemos una inspección y determinamos cuáles son los trabajos que tienen
mayor prioridad”, dijo.