En la cama número 19 de la sala de ortopedia de hombres
del hospital Mario Rivas se encuentra postrado Erick Omar Pineda (27) con varias fracturas en la pierna izquierda. A su lado está su madre Rosa Pineda, quien se mostró preocupada debido a que su vástago no está siendo atendido
debido al paro de labores que mantiene el personal médico.
Como Erick Pineda son muchos los pacientes que actualmente suplican por atención médica, otros esperan ser operados hoy.
El conflicto que se vive actualmente en el sector salud los sufren los miles de pacientes que alberga el hospital Mario Rivas.
A pesar que las salas de emergencias del hospital son asistidas por un grupo reducido de médicos internos que no están de acuerdo con la suspensión de labores, a otras salas solo se asoman los estudiantes de medicina.
Daniel Mejía, un médico interno que apoya el paro, indicó que las operaciones que se están practicando son las de emergencia.
No se están programando las llamadas cirugías electivas, ya que los técnicos de laboratorio y anestesiólogos también están en paro de labores, argumentando falta de pago.
El reclamo de los huelguistas representa unos 80 millones de lempiras y el Estado apenas tiene 10 millones para satisfacer ese requerimiento.
Al menos 120 médicos internos están de brazos caídos en el más importante hospital público
de la zona noroccidental desde hace diez días, lo que mantiene en la incertidumbre a los pacientes que requieren de una cirugía; aunque unos 25 médicos en formación continúan trabajando con normalidad en las áreas de
ginecología, medicina interna, cirugía y pediatría.