Más noticias
"Migrantes tienen pocas probabilidades de llegar a México": Vicecanciller de Honduras
Más de un lempira subirán las gasolinas en Honduras la próxima semana
Asesor arbitral Wilson Matute rompe el silencio: “¿Intervención externa? Por la reacción de Osman Madrid yo siento eso”
Dustin Higgs recibe la inyección letal por el asesinato de tres mujeres en Indiana
Maluma, el primer hombre en reinar en la portada de la revista "ELLE" en Estados Unidos
Más de 800 casas visitadas y 2,600 personas atendidas en jornada contra el covid
Los equipos de respuesta rápida estarán hoy en la Fesitranh, San José Cinco, Reparto Lempira y Cabañas.
San Pedro Sula.
Más de 800 viviendas fueron visitadas en San Pedro Sula por los equipos de respuesta rápida durante los dos primeros días de la operación Todos contra el covid-19, cuyo objetivo es frenar los contagios de esta enfermedad.
El personal de salud visitó los días martes y miércoles la colonia Pradera, Calpules y los barrios Cabañas, Las Palmas y Sunseri, sitios en los que fueron atendidas 2,631 personas.
La operación Todos contra el covid-19 fue lanzada por el Gobierno el martes, en la cual más de cuatro mil trabajadores de la salud, entre médicos, enfermeras, microbiólogos y técnicos, se desplazarán a los barrios, colonias y sitios de mayor concentración con la finalidad de detectar a las personas con síntomas o sospechas de covid, y de este modo evitar el colapso de los hospitales y más muertes.
Además, el personal de las brigadas móviles atiende a personas con enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, y vacunación a los menores.
|
Durante estos días en la Capital Industrial se captaron 47 personas con síntomas de covid-19, se practicaron 62 pruebas rápidas, de las cuales 39 dieron positivas, lo que representa el 63%, y 23 negativas.
Asimismo, se practicaron tres pruebas de antígeno, que dieron positivas, y se entregaron 55 kits de tratamiento Maiz.
Programación
Los equipos de respuesta rápida visitarán hoy jueves la Fesitranh, San José Cinco, Reparto Lempira y el barrio Cabañas en San Pedro Sula.
Mañana viernes se desplazarán a los barrios Medina, Río Blanco y Sunseri y la colonia Montefresco, en un horario de atención de 7:30 am a 1:00 pm, informó la doctora Kelly Ríos, coordinadora de los equipos de respuesta rápida de la región de salud de San Pedro Sula.
Ríos manifestó que la población ha sido “anuente a abrirnos las puertas de sus casas y a que les realizáramos las pruebas. Se visitaron 808 casas, de las cuales 626 estaban abiertas y 182 cerradas. Las edades de las personas que captamos son de entre 5 y 49 años. Se hicieron seis referencias a los triajes y uno a nivel hospitalario”, detalló.
Alba consuelo Flores, ministra de Salud
|
Todos contra el covid-19 es un programa del Gobierno que tiene presencia en los 18 departamentos del país para frenar la propagación de la enfermedad.
Ocupación
Ayer en el módulo covid del hospital Mario Rivas había 56 camas con pacientes de las 60 con las que cuenta. Mientras que en el Leonardo Martínez, la ocupación era de 75 hospitalizados y se reportaron tres fallecidos.
En el hospital del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), la ocupación en las salas covid era de 151 derechohabientes y tres decesos.
Iván Torres, miembro de la comisión interventora del hospital Mario Rivas, manifestó que con estas brigadas de casa por casa lo que se busca es una contención para evitar que siga aumentando el número de casos.
“Hemos visto que en las últimas tres semanas ha habido un incremento, lo que está haciendo que los hospitales aumenten su capacidad instalada, y consideramos que estas medidas mitigarán los contagios”, expresó.