Más noticias
Trabajada victoria del Real Madrid sobre Espanyol para ser líder provisional de la Liga Española
Honduras inaugura Centro Estadístico Migratorio con apoyo de la OIM
Miss Universo: Rosemary Arauz, la Miss Honduras 2019 y sus mejores fotos
Empresarios rechazan falta de licitación en Toncontín
Por 20 asesinatos era investigado hombre que mataron en una posta
En ascenso enfermedades del estómago en Cortés
Solo en San Pedro Sula hay 37,270 afectados por diarreas, que además causan deshidratación.
San Pedro Sula.
Las autoridades de Salud de la Región Departamental de Cortés reportan un incremento de las diarreas, sobre todo en niños menores de cinco años, con respecto al año pasado.
De enero a la fecha se registran 22,512 casos de diarreas, 3,184 afectados más que al mismo período del año pasado cuando se reportaron 19,328, informaron las autoridades.
Los médicos recomendaron llevar a los menores a los establecimientos de salud al primer síntoma.
LEA: Estudiantes crean aplicación para pacientes con alzhéimer
Diógenes Chávez, subdirector de la Región de Salud de Cortés, dijo que esta es una enfermedad que se puede prevenir con una adecuada higiene, lavado de manos, preparación de alimentos, lavar las frutas. “Si no hay acceso a tomar agua purificada, hay que hervirla o clorarla y de esta manera haríamos prevención y los casos disminuirían porque los más afectados lamentablemente son los niños porque se deshidratan y se descompensan y tienen que buscar ayuda médica”, aconsejó Chávez.
A nivel del departamento de Cortés los municipios que más casos de diarrea reportan son Choloma con 7,550 casos, Puerto Cortés con 3,595 en segundo lugar y en tercero Omoa con 1,383.
Solo en San Pedro Sula se registran 37,270 casos de diarreas, según datos de la Región de Salud.