18/01/2025
02:08 AM

¡Con permiso, doña Xiomara!

Alfredo Haces

Todo lo que la presidenta del país Xiomara Castro informe, es importante, pues es la voz del pueblo hondureño, y mucho más si lo hace a través de una cadena nacional.

Lo expresado sobre el posible cierre de la base militar estadounidense en Palmerola, Comayagua, tiene un objetivo de “chantaje diplomático”.

La de Palmerola es una más de las 750 que Estados Unidos tiene en 80 países y recuerde, señora presidenta, que en Cuba está la base “gringa” más antigua (desde 1903), Guantánamo, y hasta la actualidad del año 2025, es la única en un país comunista.

En Honduras, la base militar estadounidense en Palmerola, Comayagua, la instalaron desde 1981, siendo presidente Ronald Reagan, y la memoria recuerda al recién electo presidente del Partido Liberal en 1982, Roberto Suazo Córdoba, conocido como “Rosuco”, y que hasta lo uniformaron con el traje militar “gringo”.

En más de cuatro décadas, todos los nueve presidentes -entre liberales y nacionalistas- nunca tocaron ese tema; ni su esposo, José Manuel Zelaya Rosales, que ha sido un “comandante revolucionario”, ni el expresidente Juan Orlando Hernández Alvarado, quien por muy bien que se alió con ellos, se lo terminaron llevando.

Hay que comprender a la presidenta Castro que está preocupada por las grandes cantidades de hondureños deportados de Estados Unidos, pues mal contados, un aproximado de 40,000 se registraron en el año 2024. Además, que regresa el republicano Donald Trump a la presidencia, que no tienen mucha afinidad con el partido de Castro y que trae estrategias para implementar leyes anti migrantes y construcción de todo tipo de muros físicos y psicológicos.

Señora presidenta, su posición es digna y acertada. Pero lo mejor es que dialogue, en inglés o español, con Donald Trump, por el bien de un país llamado Honduras.