Más noticias
Oposición exige justicia en el tercer aniversario de la crisis en Nicaragua
Conservadores alemanes divididos en la carrera por suceder a Merkel
La mitad de los adultos de EEUU han recibido al menos una dosis de la vacuna anticovid
Accidente de un auto Tesla "sin nadie al volante" deja dos muertos en EEUU
Bukele anuncia llegada de 90,000 dosis de AstraZeneca a El Salvador
Reportera demandará al refugiado que atacó en Hungría
La reportara emigrará a Rusia por las amenazas de muerte que ha recibido tras el ataque a los refugiados sirios en la frontera.
Budapest, Hungría.
La reportera húngara Petra Laszlo, que zancadilleó a unos refugiados sirios en la frontera de su país con Serbia, se plantea denunciar al refugiado sirio al que zancadilleó, Osama Abdul Mohsen, que ha recibido asilo en España.
"Modificó su testimonio. Al principio, acusó a un policía. Mi marido quiere demostrar mi inocencia. Ahora se ha convertido en una cuestión de honor", precisó Laszlo.
La periodista mantiene que su decisión de zancadillear a varios refugiados fue una "reacción en defensa propia" al ver a cientos de personas que corrían hacia ella.
"Comenzaron a empujarme. Sólo por eso zancadilleé a uno de los refugiados. Para que no me empujaran. Tenía miedo. No vi que era un niño. Lamento lo ocurrido. Mi error fue que seguí grabando y no me fui", dijo.
Agregó que quiere emigrar a Rusia una vez concluya el juicio en el que será acusada de vandalismo. "Estamos considerando Rusia y estamos pensando en empezar a estudiar ruso. Es importante para nosotros abandonar Hungría. Lo decidiremos después del juicio".
Laszlo aseguró que ella y su marido, que tienen dos hijas en común, están decididos a emigrar tras lo que ocurrió, ya que, entre otras cosas, no puede encontrar trabajo. "Puedo decir con toda seguridad que me vida está destrozada. Después del juicio tenemos intención de emigrar a otro país", señaló.
Reconoce que ha recibido amenazas de muerte y que teme por su vida, de lo que culpa a Facebook, red social contra la que piensa querellarse.
Lea más: Periodista húngara que golpeó a migrantes dice que "entró en pánico"
Además: La cruel humillación de una reportera a un grupo de migrantes
Laszlo asegura que se dirigió a Facebook para que retirara los grupos que la amenazaban -recuerda que llegaron ofrecer 20.000 dólares por su asesinato-, pero la compañía únicamente borró a los que la defendían.