Más noticias
Mujer que invadió el Capitolio planeaba vender a Rusia computadora robada de la oficina de Pelosi
Hispano que secuestró a adolescente en Florida es arrestado en Virginia
Falsa alarma en el Capitolio de EE.UU. por un incendio en sus proximidades
Kamala Harris dimite como senadora antes de investidura como vicepresidenta de EEUU
Gobierno chino compara a Mike Pompeo con una "mantis religiosa"
Incidentes en París tras concierto provocan incendio y evacuación de estación de trenes
La estación de trenes de Lyon fue escenario de choques y de incendio de papeleras, lo que provocó su evacuación.
París, Francia.
Los incidentes al término de un concierto de una estrella musical congoleña en el centro de París provocaron este viernes un incendio y la evacuación preventiva de una de sus principales estaciones de ferrocarril, informaron fuentes oficiales.
El concierto de la estrella del pop congoleño Fally Ipupa derivó en una manifestación prohibida de opositores al régimen en ese país africano. "La policía interviene para dispersar la manifestación", informó la prefectura de policía.
Lea: El coronavirus alimenta riesgos de recesión mundial
La estación de trenes de Lyon fue escenario de choques y de incendio de papeleras, lo que provocó su evacuación, explicó la compañía de ferrocarriles, SNCF.
Los bomberos "controlaron el fuego, que está siendo extinguido" indicó la prefectura, que denunció el "comportamiento escandaloso" de los manifestantes, que dificultaban el trabajo de los servicios de emergencia.
Fally Ipupa es considerado por los opositores congoleños como una figura cercana al expresidente Joseph Kabila y a su sucesor, Félix Tshisekedi.
Además: OMS eleva la amenaza internacional del coronavirus a "muy elevada"
Durante el concierto se produjeron choques entre seguidores del cantante y esos opositores, y la situación degeneró rápidamente.
La tensión seguía muy viva en el lugar de los hechos al caer la noche, comprobó un periodista de la AFP.
"¡Hace 30 años que estoy en Francia a causa de ellos!" gritaba uno de los opositores, Willy Dendebe, en alusión al régimen de Kabila.