Más noticias
El ejército ruso comienza su retirada de la frontera con Ucrania
Despega la tercera misión tripulada de SpaceX hacia la ISS
Tres cohetes impactan base militar de EEUU en aeropuerto de Bagdad, Irak
Una mujer intenta estrangular a un conductor de Uber en Florida
Reino Unido registra 32 muertos por coágulos tras vacunación con AstraZeneca
El volcán más alto de Nicaragua produce 14 explosiones
Las autoridades no han emitido ningún tipo de alerta.
Managua.
El volcán más alto de Nicaragua, el San Cristóbal, produjo 14 explosiones, cuyas cenizas afectaron al menos a cinco comunidades cercanas, informó hoy el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred).
El San Cristóbal, de 1.745 metros sobre el nivel de mar, aumentó su actividad desde la noche de martes, refirió el Sinapred, en un comunicado emitido hoy.
El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales confirmó que el incremento de la amplitud sísmica en tiempo real (RSAM), que mide los movimientos físicos en el volcán, se elevó hasta las 550 unidades, cifra superior a los 10 RSAM del San Cristóbal en un día de actividad normal.
Las cenizas expulsadas por el volcán durante las erupciones de las últimas horas alcanzaron las poblaciones de Chinandega, El Naranjo, La Mora, Los Farallones y San Agustín, detalló el Sinapred.
Las autoridades no han emitido ningún tipo de alerta debido a que no consideran que exista un peligro inminente para los habitantes.
"En este momento, la emisión de gases y ceniza es moderada y no representa mayor peligro para la población", resaltó el Sinapred, en el comunicado.
El volcán San Cristóbal se encuentra en el noroeste de Nicaragua y forma parte de la cadena volcánica del país, que a su vez está en el "cinturón de fuego" del Pacífico, la zona geológica más activa del mundo.