Más noticias
Los 17 decretos aprobados por Biden en su primer día como presidente
Refugios no admiten a migrantes en frontera de México y Guatemala
Quién es Natalie Biden, la nieta del presidente que se robó las miradas en la investidura
Olimpia pierde en penales ante Alajuelense y se queda sin final de la Liga Concacaf
¿Quién diseñó el atuendo de Kamala Harris para la ceremonia de investidura?
El Salvador se endeudó más que Honduras en 2013
cifrase_SEnSSegún el Banco Central de Reserva, la deuda creció un 77.7% en los últimos ocho años
San Salvador. Mientras Honduras cerró el año 2013 con cerca de $10 mil millones en deuda pública, El Salvador alcanzó un récord histórico al concluir ese año con un saldo de $14,888.2 millones.
Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), en los últimos ocho años la deuda ha crecido un 77.7 %, lo que representa un incremento mayor a los $6,500 millones.
En 2013, el saldo de la deuda pública alzó en 2.7%, cuando pasó de $14,493.10 millones en 2012 a $14,888.20 millones en 2013, lo que significa un aumento de $395.1 millones, indican los datos del BCR. Luis Membreño, analista económico, sostuvo que en 2013 el Gobierno tendría que haber pagado parte de la deuda, luego de que en 2012 se contrató $800 millones vía emisión de bono; sin embargo, no se hizo.
El Gobierno acudió a esta operación para salir avante con un pago adelantado de otros eurobonos, también por $800 millones, que fueron colocados en 2003 bajo la administración de Francisco Flores.
Se esperaba que en 2013 los acreedores cobraran sus bonos, pero eso no ocurrió y el Gobierno reorientó los fondos a otras áreas, previo aval de la Asamblea Legislativa. (Tomado de La Prensa Gráfica).