Más noticias
Teletón: hoy inician las 27 horas de amor
Evaluación dilucidará si Honduras renueva misión contra corrupción de la OEA
La huelga en Francia provoca por segundo día nuevos bloqueos en el transporte
Presentan recurso contra "tercer país seguro" firmado por Honduras con EEUU
FOTOS: Hermosas chicas, tristeza de Marathón, estrategia de Vargas, pelea y mujer policía roba miradas
Exfutbolista hondureño Mariano Acevedo, diagnosticado con síndrome de Guillain-Barré
El que fuera jugador de Marathón y Olimpia se encuentra internado en el hospital Escuela.
Tegucigalpa, Honduras.
El exjugador Mariano 'Chaco' Acevedo se encuentra hospitalizado luego de ser diagnosticado con el síndrome de Guillain-Barré, que afecta los nervios y el sistema inmunológico.
El 'Chaco' Acevedo, de 36 años y quien militó en Marathón, Olimpia y Honduras Progreso, llegó a Tegucigalpa a recibir los cursos porque comenzó su carrera como entrenador.
Fue hospitalizado el pasado jueves en horas de la tarde en el hospital Escuela. El exfutbolista progreseño comenzó a sentirse mal desde el martes y visitó a un neurólogo.
INTERNADO
Mariano Acevedo estará una semana internado y ya comenzó el respectivo tratamiento contra el síndrome de Guillain-Barré.
$PieFoto
|
El 'Chaco' Acevedo fue el héroe del Honduras Progreso en la conquista del título de la Liga Nacional en 2015, cuando vencieron en penales al Motagua.
LA ENFERMEDAD
El síndrome de Guillain-Barré es un problema de salud grave que ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) ataca parte del sistema nervioso por error.
Mariano Acevedo debutó en 2005 con el Marathón, club donde hizo la mayor parte de su carrera futbolística.
|
Esto lleva a que se presente inflamación de nervios que ocasiona debilidad muscular o parálisis y otros síntomas. Este síndrome puede presentarse a cualquier edad. Es más común en personas entre los 30 y 50 años.
El síndrome de Guillain-Barré no tiene cura, sin embargo, dos tipos de tratamientos pueden acelerar la recuperación y reducir la gravedad de la enfermedad: intercambio de plasma (plasmaféresis) y la terapia de inmunoglobulina.
Acevedo ganó un título con el Honduras Progreso.
|