Más noticias
Honduras intercepta lancha con supuesta droga en aguas internacionales
Un pueblo de Honduras veló por seis días a niño albino que "revivía"
Maduro anuncia cierre total de frontera terrestre con Brasil
En audiencia exministra de Finanzas Rebeca Santos por fraude
Víctimas de pederastia describen el horror padecido en cumbre del Vaticano
Deportaciones al Triángulo Norte bajan 7,6 % hasta septiembre
Los hondureños deportados ascendieron a 67.140, un 5,5 % menos que los 71.077 de 2015.
San Salvador, El Salvador
El número de personas deportadas al Triángulo Norte de Centroamérica disminuyó 7,6 % entre enero y noviembre en comparación con el mismo lapso de 2015, según información oficial a la que Efe tuvo acceso hoy.
Entre enero y noviembre pasado fueron deportados a Guatemala, Honduras y El Salvador un total de 202.030 personas, principalmente desde Estados Unidos y México, de acuerdo con cifras compartidas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
En el mismo lapso de 2015, fueron retornados 218.600 personas, lo que significa una reducción de 16.570.
Pese a esta disminución, el representante de la OIM para los tres países, Jorge Peraza, advirtió que "las dinámicas migratorias se mantienen parecidas" en ambos años.
"No hay que dejar de lado y no hay que obviar la necesidad de seguir atendiendo con políticas públicas el tema de la migración", acotó Peraza durante la presentación del informe "El Salvador 2016: Hallazgos y desafíos de la gestión migratoria".
Entre enero y noviembre, solo El Salvador registró una ligera alza de 0,06 % de sus migrantes retornados, pasando de 48.251 en 2015 a 48.279 en el corriente año.
El 59,9 % de estas personas fueron devueltas desde México y el 39,8 % desde Estados Unidos, con el factor económico como el principal para dejar su país.
Los hondureños deportados ascendieron a 67.140, un 5,5 % menos que los 71.077 de 2015. El 70 % de estos vinieron desde México y el restante 30 % de Estados Unidos.
El país del Triángulo Norte centroamericano que reportó una mayor disminución de los retornados fue Guatemala, que en este 2016 ha registrado una disminución de 12,7 %.
La nación guatemalteca recibió entre enero y noviembre pasado a 86.611 compatriotas, frente a los 99.272 del 2015. El 63,03 % fue deportado desde México y el 63,97 de EE.UU.
En total, México ha repatriado a 130.519 (64,6 %) personas originarias del Triángulo Norte y Estados Unidos a 71.365 (35,3 %) migrantes irregulares de esta zona.
El Triángulo Norte de Centroamérica es una las zonas más violentas del mundo a pesar de que no vive una guerra convencional. EFE