El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) expresó su enérgica condena ante la campaña de ataques e intimidación impulsada por la cúpula de las Fuerzas Armadas contra tres destacados periodistas del país.
La edición número 119, publicada el lunes 26 de mayo, constituye un nuevo episodio de hostigamiento institucional hacia voces incómodas para el poder militar.
Las Fuerzas Armadas destinan la portada y cinco páginas de FF.AA. Digital para desacreditar, intimidar y criminalizar a Juan Carlos Sierra, presidente del CPH; Rodrigo Wong Arévalo, director del programa Abriendo Brecha; y Dagoberto Rodríguez, actual Premio Álvaro Contreras.
En la publicación, los periodistas son calificados como "sicarios de la verdad", un término que el Colegio considera inadmisible e inconstitucional, además de representar una peligrosa incitación al odio contra quienes ejercen su labor con independencia, profesionalismo y compromiso con la verdad.
Este tipo de mensajes no solo desacreditan el rol del periodismo en una democracia, sino que también exponen a los periodistas al escarnio público y potenciales agresiones, al ser señalados sin prueba alguna como enemigos del pueblo.
El pronunciamiento del Colegio de Periodistas advierte que "este tipo de agresión institucional constituye una amenaza directa no solo contra la libertad de prensa, sino contra los principios democráticos que deben regir nuestra nación".
CPH exige que se retracten
El CPH responsabilizó directamente al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Leonel Hernández Aguilar, y a la ministra de Defensa, Rixi Moncada, por cualquier atentado, hostigamiento o daño que puedan sufrir los periodistas mencionados, así como sus familias.
El CPH exigió la retractación inmediata de las publicaciones que califica de infamantes, y pidió garantías al respeto de la libertad de expresión y del ejercicio periodístico en condiciones de seguridad y legalidad.
Además, solicitó la apertura de una investigación inmediata por lo que considera un acto de abuso de poder y violencia institucional, promovido desde las más altas esferas del poder castrense y gubernamental.
🟡🟡URGENTE🟡🟡
— CPH Honduras (@ColegioPeriodi1) May 26, 2025
El Colegio de Periodistas de Honduras(CPH), se pronuncia ante los ataques del Jefe del Estado Mayor Roosevelt Hernández y de la Ministra de Defensa Rixi Moncada a nuestro presidente y dos distinguidos miembros de nuestra organización gremial. pic.twitter.com/i2Y52zBwHt
El comunicado también hace un llamado urgente a la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) para que observen y se pronuncien ante esta “gravísima situación que pone en riesgo la vida e integridad de periodistas hondureños”.
“La prensa libre no se intimida. No callaremos ante la censura ni ante la represión. Defenderemos cada espacio de libertad con la verdad y la ley en la mano”, concluye el comunicado del CPH
Denuncia
Lejos de sus funciones constitucionales, la institución castrense ha convertido sus medios oficiales en plataformas para desprestigiar, intimidar y desinformar, empleando fondos públicos para atacar a quienes exponen irregularidades en su gestión.
El detonante fue el discurso de Dagoberto Rodríguez, pronunciado durante la ceremonia de entrega del Premio Álvaro Contreras, en el que advirtió sobre las amenazas a la libertad de prensa y el uso político de las Fuerzas Armadas, así como su actuación durante las elecciones primarias. Su intervención, respaldada por distintos sectores de la prensa, fue respondida con una publicación que lo ataca con nombre, imagen y calificativos denigrantes.
Esta no es la primera vez que la cúpula liderada por Hernández Aguilar intenta intimidar a la prensa. En meses anteriores buscaron querellar a una docena de medios de comunicación por negarse a revelar sus fuentes en investigaciones sensibles.
Juan Carlos Sierra, presidente del Colegio de Periodistas de Honduras, dijo "qué pena por las FF AA". Seguido de "se nota que el discurso del viernes anterior, ocasionó roña en la cúpula de la institución castrense".
"Pondré en conocimiento a las instituciones de defensa de los DD HH tanto nacionales como internacionales por tal falsas acusaciones que vienen desde las FF AA".