15/06/2025
06:00 AM

Jueces rechazan injerencia política en Consejo

  • 07 octubre 2011 /

Así lo establece el dictamen del proyecto de Ley que esta semana fue aprobado en primer debate por los diputados.

Los aspirantes a integrar el Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial serán examinados por una comisión especial en audiencias públicas del Congreso Nacional, cuyo plenario los elegirá y tomará la promesa de ley.

Los jueces y magistrados se encuentran en alerta ante lo que consideran una amenaza a la independencia judicial.

Un dictamen de la Ley de la Judicatura y Carrera Judicial, que discute el Congreso Nacional, establece que el Consejo lo presidirá el presidente de la Corte Suprema de Justicia y lo integrarán dos jueces o magistrados, un representante del Colegio de Abogados de Honduras y otro del Poder Ejecutivo.

La integración del representante del Ejecutivo no es bien recibida por los jueces, quienes dicen que es una injerencia contra su independencia.

“Es preocupante, el proyecto que como asociación se aprobó y socializó con representantes del Congreso no incluía ningún representante del Ejecutivo ni del Legislativo”, expresó Teodoro Bonilla, presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados de Honduras, Asojmah.


“Esto vendría a politizar el Consejo de la Judicatura y la justicia en el país; la Asociación de Jueces está rechazando totalmente la intromisión de un poder del Estado sobre el poder Judicial”, agregó.