En una comparecencia de prensa, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, argumentó la noche de este lunes sobre la recuperación de supuestas pruebas relacionadas con el manejo de fondos de varias gestiones pasadas, las cuales estaban apiladas en 22 cajas.
Al igual que el exministro de Finanzas y actual concejal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, Luis Redondo compareció en uno de los salones del Congreso Nacional junto a un tumulto de cajas de cartón apiladas.
Según afirmó, dichas cajas serán presentadas este lunes por una comisión al Ministerio Público.
En su mensaje, Redondo aseguró que continuarán recabando pruebas que datan desde 2009 hasta 2021. Asimismo, anunció que en el Presupuesto General de 2025 se incrementará significativamente la partida destinada a la Fiscalía.
“Desde este Congreso Nacional vamos a apoyar la gestión que está realizando el fiscal que nosotros elegimos, Johel Zelaya, para que pueda combatir la corrupción”, subrayó.
Añadió: “Vamos a brindar toda la información de archivos que hemos recuperado”.
Redondo destacó: “Nuestra firme misión de combatir la corrupción conlleva también que en el próximo presupuesto general ampliemos el presupuesto del Ministerio Público por varios millones de lempiras”.
En una breve intervención, el titular del Congreso Nacional señaló que, desde el inicio de su gestión, denunció la sustracción de equipos y el borrado de información sobre el manejo del cuestionado Fondo Departamental.
“Se ha recabado información tras una búsqueda minuciosa y exhaustiva, que aportará elementos importantes”, afirmó Redondo.
Luis Redondo, quien se encontraba esta mañana en la ciudad de San Pedro Sula, compareció horas después desde el Congreso Nacional. Esto ocurrió tras ser emplazado por 72 horas para entregar información relacionada con actos de corrupción, plazo que vencía esta noche.
Sin embargo, pese a sus declaraciones, el titular del legislativo no especificó qué tipo de información contenían las cajas que serían entregadas al Ministerio Público.