14/06/2025
09:49 PM

Fiscalía procederá contra directora de la Enag

  • 19 febrero 2010 /

Fiscal General acusará por el delito de abuso de autoridad a la directora de la Empresa Nacional de Artes Gráficas, Martha A. García y contra el encargado de la publicación, Marco A. Rodríguez.

    El Fiscal General de la República de Honduras, Luis Alberto Rubí, acusará criminalmente por el delito de abuso de autoridad a la directora de la Empresa Nacional de Artes Gráficas, Enag, Martha Alicia García Casco y contra el encargado de la publicación, Marco Antonio Rodríguez Castillo.

    Las declaraciones del alto funcionario gubernamental fueron dadas a conocer en una conferencia de prensa, en la que se comprobó que la primera publicación de La Gaceta del 22 de enero, es legal. Por otro lado, la 'segunda publicación es ilegal' dijo Rubí, pues no se cumplieron todos los requisitos de ley.

    El Ministerio Público realizó una serie de indagaciones a los funcionarios y empleados de la Enag, entre ellos su directora y el ex director, Fernando Calderón.

    Las conclusiones de la Fiscalía desligan de toda responsabilidad a la diputada nacionalista, Ana Julia García quien fue acusada por Calderón de haber ordenado la segunda publicación de La Gaceta.

    El escándalo se conoció el pasado 22 de enero, cuando apareció la primera edición número 32,120 (de 16 páginas), en la que se insertó el decreto 293-2009 de la concesión de la represa Nacaome, sin especificar la empresa ganadora.

    El primero de febrero, las autoridades revelaron la existencia de una segunda edición con la misma fecha del 22 de enero y el mismo número de edición 32,120 (de 32 páginas), pero agregando el decreto de concesionamiento al consorcio italo-hondureño Enasa.

    En su momento, el ministro de Gobernación reconoció la irregularidad, acusando a la anterior administración de la Empresa Nacional de Artes Gráficas (Enag), en el gobierno interino.

    Sin embargo durante las indagatorias realizadas por el Ministerio Público, el ex gerente de la Enag, Fernando Calderón acusó a la diputada nacionalista, Ana Julia García de haber ordenado la publicación de La Gaceta de manera ilegal.

    La congresista formó parte de la comisión investigadora del Poder Legislativo y es parte interesada porque se ha constituido como representante de los pobladores que no desean que el Estado haga la concesión de la represa Nacaome.

    La actual gerente de la Enag, Martha Alicia García se sumó a las denuncias de las instituciones investigadoras. Ella negó en todo momento su responsabilidad, aduciendo que cuando se ordenaron las publicaciones no había asumido su cargo.

    No obstante, días después de haber iniciado el escándalo, la personera gubernamental anuló las dos publicaciones porque aseguró que presentaban irregularidades, pero no derogó ningún decreto.

    PGR se prepara para demandas

    La Procuraduría General de la República, PGR, se prepara para contestar eventuales demandas que se podrían interponer contra el Estado por resoluciones adoptadas en vinculación a publicaciones en el diario oficial La Gaceta.

    Las acciones judiciales podrían ser entabladas por aquellas personas naturales y jurídicas que argumenten sentirse afectadas por la adopción de resoluciones administrativas vinculadas a este caso.

    Una de ellas podría ser por la duplicación de La Gaceta número 32,120, ambas con fecha 22 de enero. Igualmente lo relacionado a la anulación de la vigencia de las leyes y avisos insertos en las ediciones del diario oficial, resolución adoptada por la actual gerente de la Empresa Nacional de Artes Gráficas, ENAG, Martha Alicia García. Otra podría ser por la derogación del contrato de concesión de la represa Nacaome que desde esta semana se discute en el Congreso Nacional.

    La PGR, entidad defensora legal del Estado, se mantiene a la expectativa ante posibles demandas.

    “Tenemos que esperar los informes que al respecto realizan las autoridades que están conociendo el asunto”, dijo la procuradora general, Ethel Deras.