04/06/2023
07:14 AM

Escolares celebran con ánimo día de la bandera

  • 02 septiembre 2011 / 03:09 AM /

La celebración del Día de la Bandera Nacional hizo que decenas de niños y jóvenes en ciudades como Tela y Trujillo salieran a las calles.

Aman la tierra que los vio nacer y se lo demostraron. La celebración del Día de la Bandera Nacional hizo que decenas de niños y jóvenes en ciudades como Tela y Trujillo salieran a las calles, pero no a protestar, sino a enaltecer a su país ayer, día en que comienza el mes de la Patria.

Principalmente niños de primaria desfilaron por las calles de ciudades como Puerto Cortés, Tela, Santa Bárbara y Trujillo para comenzar con civismo el mes en que se celebra la emancipación política de España.

En San Pedro Sula, la bandera azul y blanco ondeó en el parque central en el principio de las celebraciones del 190 aniversario de independencia.

Las principales autoridades de la ciudad, el gobernador del departamento de Cortés, Gabriel García Ardón; el alcalde de San Pedro Sula, Juan Carlos Zúniga; el director departamental de Educación, Gilberto Benítez; el director regional de Tránsito, Luis Enrique García, y el coronel Eduardo Bonilla Euceda, de la 105 Brigada de Infantería, apoyaron el evento, que se revistió de solemnidad, aunque llegaron pocos sampedranos.

Orgullo y civismo

El alcalde sampedrano dijo que es oportuno recordar la gesta heroica de los próceres y es un mes en que todos los hondureños debemos amar mucho más nuestro terruño y fomentar el orgullo de haber nacido bajo el hermoso cielo hondureño.
Recalcó que se debe encontrar un punto de equilibrio y de armonía y construir la patria justa para todos, que el trabajo, la entrega desinteresada, la honradez y el esmero por el bien común sean lo cotidiano y no la zancadilla, la intriga, la intolerancia y el enfrentamiento entre los hondureños.

Señaló que quisiera que todos los adultos fuésemos buenos ejemplos para nuestros jóvenes y que los jóvenes fueran la inspiración de nuestros niños, pero “hay que admitir que hemos perdido gran parte de nuestro civismo por culpa de los mayores, como padres de familia y docentes”.

Poco ambiente

Se observó ayer que pocos establecimientos comerciales están cumpliendo la ordenanza emitida por la Corporación Municipal de fomentar el civismo, colocando emblemas y símbolos patrios en lugares visibles de los establecimientos de las instituciones públicas y privadas, resaltando la exhibición del pabellón nacional en septiembre.

La ordenanza establece que el comercio, la industria, la banca y todas las instituciones públicas y privadas deben poner emblemas y símbolos nacionales en sitios visibles durante el mes patrio, que comenzó ayer.

Con ausencia de varias autoridades realizan acto cívico en la capital

En la capital y con la ausencia de dos presidentes de los poderes de Estado y poco fervor fue inaugurado la mañana de ayer el mes patrio, en una ceremonia en la plaza cívica de Casa Presidencial.

Por la ausencia del presidente Porfirio Lobo, de quien se dijo que preparaba su partida a Kosovo, el evento fue encabezado por la designada presidencial María Antonieta Guillén.

En la mesa principal también figuraban el titular del Congreso Nacional, Juan Hernández; el jefe del Estado Mayor, general René Osorio; y la magistrada Edith López, en representación del presidente de la Corte Suprema de Justicia, CSJ, Jorge Rivera, que se encuentra en el exterior.

Al evento tampoco asistió el alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez. En su lugar llegó el vicealcalde Juan Diego Zelaya. La ausencia de los tres altos funcionarios en la celebración fue vista por algunos ciudadanos como falta de civismo y mal ejemplo para la juventud.

El acto empezó alrededor de las seis de la mañana con la izada del Pabellón Nacional por los cadetes de la Academia Militar Francisco Morazán, la salutación a la bandera y la invocación a Dios.

El ministro de Educación, Alejandro Ventura, llamó “a toda esa juventud estudiantil de Honduras (...) a que desempeñe su rol como promesas de la patria, dedicando su tiempo al estudio y a procurar ser mejores ciudadanos”.