El nuevo ministro de Salud, Mario Noé Villafranca, empezó a efectuar cambios en los cargos de dirección de las dependencias de esa Secretaría que operan en esta ciudad.
Villafranca llegó ayer al hospital Mario Catarino Rivas y nombró como nuevo director de ese centro asistencial al doctor Nicolás Montes, quien había estado desempeñando el cargo de subdirector en los últimos tres años.
“Somos respetuosos del concurso para plazas, pero con las diferencias que surgieron determinamos anular el anterior; sin embargo, haremos uno nuevo el próximo mes”, explicó Villafranca.
Agregó que la decisión se tomó a raíz del buen desempeño que mostró el ex director Juan Carlos Zúniga y su equipo de trabajo, quienes ya tiene conocimiento del plan administrativo del Mario Rivas.
“Mientras viene el concurso y tome posesión el nuevo director, quedará como administrador temporal el doctor Nicolás Montes. Es como un reconocimiento al trabajo que realizó Zúniga”, expuso el ministro.
Como subdirector queda Aroldo Salguero y como adjunto se maneja el nombre de Samuel Santos.
Villafranca aseguró que al doctor Carlos Ferrufino, quien hasta ayer fungió como director, no se le ha cancelado su plaza como ginecólogo en el hospital y que se le respetará su contrato.
Dejó entrever que no puede haber tantos cambios en la administración de uno de los mejores hospitales del país.
Villafranca mencionó que ya tuvo pláticas con la ministra de Finanzas, Gabriela Núñez, para realizar las cotizaciones de medicamentos y equipo necesario para el buen funcionamiento y servicio del principal centro asistencial de la zona norte.
Separación
En horas de la tarde de ayer el ministro Villafranca se dirigió a la Región Departamental de Salud de Cortés para entregarle personalmente al titular de esa dependencia, Mauricio Castellanos, una carta donde se le notificó la separación de su cargo.
Castellanos se mostró extrañado con la medida y dijo que su sustitución la decidió la Secretaría de Salud.
Agradecimiento
“Espero que los procesos de cambio se mantengan como lo logramos al frente de la Dirección”, expresó Castellanos.
Dijo también que con esos cambios el perjudicado es el pueblo.
Agradeció también a los medios de comunicación porque han sido parte importante en la lucha contra la gripe A/H1N1.