21/06/2025
08:00 AM

Críticas por no permitir a Príncipe acudir a toma

El conservador Partido Popular reprochó hoy al Gobierno español que no permita al príncipe Felipe, heredero de la Corona española, acudir a la toma de posesión del nuevo presidente hondureño.

    El conservador Partido Popular (PP) reprochó hoy al Gobierno español que no permita al príncipe Felipe, heredero de la Corona española, acudir a la toma de posesión del nuevo presidente hondureño, Porfirio Lobo, el próximo miércoles, en la que no habrá ningún representante oficial de España.

    Jorge Moragas, coordinador de Presidencia y Relaciones Internacionales del PP, sí asistirá a la investidura de Lobo en representación de su formación política al considerar que el reconocimiento del nuevo mandatario es la solución a la crisis política abierta con la destitución de Manuel Zelaya el pasado 28 de junio tras una sustitución constitucional que llevó al poder a Roberto Micheletti.

    En un artículo en su página personal en internet ('blog'), Moragas lamenta que el príncipe Felipe no haya recibido 'el plácet del Gobierno' para estar presente en la toma de posesión 'del presidente que han elegido democráticamente los hondureños'.

    El Ejecutivo español justifica su negativa a enviar a algún representante en que Lobo va a tomar el relevo del gobierno 'golpista' de Micheletti, aunque no cierra la puerta a normalizar la relación una vez que sea investido.

    A juicio de Jorge Moragas, la postura del Gobierno español no se sustenta cuando otros países, como Estados Unidos, sí acudirán a la cita del miércoles para 'legitimar la democracia y la libre expresión del pueblo hondureño'.

    El dirigente del PP, el principal partido de la oposición española, también critica que España 'haya cortado el grifo' de la cooperación a Honduras 'mientras con alegría se lo abre a la dictadura cubana sin pudor alguno'.

    'Vale que el Caribe incite a mover el cuerpo, pero este contorsionismo incoherente es una boñiga diplomática de considerables proporciones', afirma Moragas.

    En su opinión, el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, han colocado a España 'en el surco del vinilo rayado del socialismo del siglo XXI' al aliarse con países como Cuba, Venezuela, Bolivia o Ecuador.

    'En América, sin duda Haití es el país más castigado, pero hay otros que no merecen el desprecio al que les somete nuestro entrañable ministro Moratinos', apunta.

    Moragas concluye preguntando a Zapatero si invitará a Lobo a la cumbre UE-América Latina que se celebrará en Madrid el próximo mes de mayo durante la presidencia española de la UE.