23/06/2025
01:35 PM

Comisión pide a EUA que no suspenda ayuda

Una delegación gubernamental viajó a Estados Unidos a pedir al gobierno de ese país que no suspenda la ayuda de la Cuenta del Milenio, que está en riesgo por los elevados índices de corrupción de esta administración.

Una delegación gubernamental viajó a Estados Unidos a pedir al gobierno de ese país que no suspenda la ayuda de la Cuenta del Milenio, que está en riesgo por los elevados índices de corrupción de esta administración.

En juego está el 60 por ciento de los 215 millones que la Cuenta del Milenio destinó a Honduras para desarrollar proyectos de infraestructura y agrícolas para reducir la pobreza.

La función de la representación será probar que el país ha mejorado los controles contra la corrupción, requisito indispensable para que la asistencia siga.

Mal augurio

Para el próximo mes se espera que la Cuenta del Milenio presente su informe sobre 16 indicadores que evaluó para determinar si prosiguen desembolsando los recursos que fijó para un país beneficiado.

Posteriormente, en noviembre, anunciará a qué países se les quita la asistencia y a cuáles se les seguirá ayudando.

El renglón de percepción de corrupción es el principal que toma en cuenta la iniciativa, ya que si se sale bien calificado en los otros 15, pero no se pasa el primero, la ayuda se retira.

Y Honduras lleva las de perder, porque en el informe del Banco Mundial del año anterior se muestra que el combate a la corrupción no ha mejorado.

Dentro de los 16 indicadores que estudia la Cuenta del Milenio, 6 son tomados de estudios sobre gobernabilidad y corrupción que hizo el Banco Mundial.

Los datos tomados se basan en 2006.

Honduras accedió a los fondos de la Cuenta del Milenio en junio de 2005, pero empezó a ejecutar los mismos hasta el presente año.

Hasta los momentos la Cuenta del Mileno en Honduras ha desembolsados un 18 por ciento de los 215 millones y para finales de 2008 se espera que se haya comprometido el 85 por ciento de esos recursos.

Exigen transparencia

Funcionarios de le embajada de los Estados Unidos han dicho que hay pocas acciones para atacar la corrupción y que es necesario redoblar esfuerzos si se quiere continuar gozando de la ayuda financiera.

'Todavía hay tiempo, antes de la reunión del Consejo Directivo en diciembre, para mejorar los indicadores y Honduras necesita demostrar las acciones que va a tomarse en su lucha contra la corrupción', mencionó hace un mes el encargado de la Cuenta del Milenio, Jonathan Brooks,

' Mi país está pendiente del dinero que destina', ha dicho el embajador de los Estados Unidos, Charles Ford.

Antes de que la Cuenta del Milenio decida quitar la ayuda a un país, se le da la oportunidad de que entre en un proceso de remediación de los indicadores y así conserve los recursos.

Para tener en cuenta

1. Viajeros

La comisión la conforman el ministro de la Presidencia, Yani Rosenthal; el canciller, Milton Jiménez; el director de la Cuenta del Milenio, Martín Ochoa y el presidente del Cohep.

2. Beneficiados

Además de Honduras, otra veintena de países disfruta del dinero de la Cuenta del Milenio. De América Latina, sólo Honduras, El Salvador y Bolivia tienen acceso a estos fondos.