22/01/2025
07:55 PM

Candidatos que pretenden sacar al país de la Alba

  • 01 diciembre 2008 /

Dos aspirantes que pretenden retirar a Honduras de la Alba, Alba se convirtieron en candidatos de los principales partidos del país en las primarias del domingo

    Dos aspirantes que pretenden retirar a Honduras de la Alternativa Bolivariana para las Américas, Alba del presidente venezolano, Hugo Chávez, se convirtieron en candidatos de los principales partidos del país en las primarias del domingo, de cara a las elecciones de 2009.

    Mauricio Villeda, del oficialista Partido Liberal, derecha, ganó las elecciones internas al presidente del Congreso, Roberto Micheletti, con el 52 por ciento contra 27 por ciento de los votos.

    Mientras que en el Partido Nacional también de derecha, Porfirio Lobo aventajó a su inmediato perseguidor Mario Canahuati por 77 por ciento contra 19 por ciento.

    Los dos aspirantes se declararon ganadores la noche del domingo y los perdedores aceptaron la derrota.

    Posiblemente Villeda cederá la candidatura al actual vicepresidente hondureño, Elvin Santos, quien lo incluyó a última hora en la papeleta electoral en su lugar, luego de que el Tribunal Supremo Electoral se negara a registrarlo aduciendo una prohibición constitucional.

    'Honduras tiene ya una infraestructura definida que es hacia Estados Unidos', expresó Villeda en una entrevista de prensa conjunta con Santos, al rechazar la presencia de Honduras en el Alba.

    Villeda es un prestigiado abogado de 60 años y Santos es un acaudalado ingeniero de 45 años, propietario, junto a su padre, de un emporio de la construcción y de bienes raíces.

    En tanto, Lobo, un gran productor agrícola que perdió las elecciones ante el actual presidente Manuel Zelaya en 2005, afirmó que 'el amigo de Honduras es Estados Unidos'.

    El partido de Lobo ha catalogado la participación en el Alba a iniciativa de Zelaya como 'un peligro' para Honduras.

    'Reitero mi lealtad permanente y total al ingeniero Elvin Santos, él tiene mi renuncia en el momento que él lo decida', proclamó Villeda en el discurso de proclamación de la victoria.

    Villeda o Santos, Lobo y otros candidatos de partidos minoritarios se enfrentarán en las elecciones generales del penúltimo domingo de noviembre de 2009.

    En los comicios generales participarán también los partidos Unificación Democrática, izquierda, Democracia Cristiana y Partido de Innovación Nacional.

    El 28 de agosto Zelaya firmó la adhesión de Honduras al Alba, en medio de rechazos de Consejo Hondureño de la Empresa Privada y del partido presidido por Lobo.

    La firma se llevó a cabo con la presencia de los presidentes Chávez, Evo Morales, Bolivia y Daniel Ortega, Nicaragua y del vicepresidente cubano, Carlos Lage.

    Tras la adhesión al Alba, Honduras ha recibido 30 millones de dólares para financiar la producción agrícola y recibirá una donación de 100 tractores de parte de Venezuela, entre otros beneficios en programas de salud, educación y asistencia en tecnología, sobre todo para realizar exploraciones de petróleo.

    Zelaya, quien se sumó al Alba pese a no ser de izquierda, entregará el poder el 27 de enero de 2010, después de gobernar durante cuatro años.

    El Alba, bloque lanzado por Chávez en 2004 en contraposición al Acuerdo de Libre Comercio de las Américas, Alca, que promovía Washington, está integrado por Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Honduras y Venezuela.