08/07/2025
12:38 PM

CAH a consultas por ola de violencia

  • 19 mayo 2013 /

El CAH, con parientes de las víctimas, valora proceder contra el Estado por los asesinatos y amenazas a abogados sin respuesta. Serán asesorados por especialistas en derechos humanos.

El Colegio de Abogados de Honduras (CAH) convocó a todos sus agremiados a asambleas para debatir en torno a la ola criminal que les afecta.

Solo en esta semana fueron asesinados dos profesionales del derecho, en la capital. El miércoles el coordinador de capacitación del CAH, Luis Mejía, fue asesinado por desconocidos.

Al día siguiente, fue ejecutado el abogado Francisco Rodríguez. Con estos suman 86 los profesionales del derecho asesinados en los últimos años.

“Estamos convocando a todos los 25 capítulos y dos asociaciones para que en cada sede, el miércoles 22 de mayo, a las 4:30 de la tarde, se reúnan los abogados y abogadas para tomar decisiones y acciones”, manifestó el presidente del CAH, Roy Urtecho.

“Ya no podemos quedar pasivos. No podemos seguir consintiendo que en un estado de derecho no haya una real investigación”, agregó.

Por consiguiente, afirmó que el CAH demandará que el Estado adopte las acciones correspondientes.

Para el caso, adelanta que se defina una policía de investigación para que se dedique exclusivamente a investigar crímenes de abogados, que dé respuestas oportunas.

La misma, propuso, debe estar bajo la égida del Ministerio Público.

Advirtió que al asesinar abogados se lesiona la seguridad jurídica del país, porque es quien defiende los derechos de los ciudadanos.