Centenares de pobladores de Yoro tendrán otra opción para ser atendidos en sus necesidades de salud cuando se concluya la construcción del único cesamo que funcionará en el casco urbano de este municipio, proyecto que servirá para ayudar a rebajar la gran demanda de servicios que requieren del hospital Manuel de Jesús Subirana.
La construcción del cesamo se encuentra en una etapa bastante avanzada, la que terminará en los primeros meses del próximo año con el apoyo de la municipalidad de Yoro y el financiamiento de los Ayuntamientos de Madrid, Valdemoro y la Caja de Madrid en España.
El proyecto es dirigido por representantes de la organización Medicus Mundi y tendrá un costo aproximado a los 7 millones de lempiras, más la aportación del terreno por parte de los vecinos de la colonia Porfirio Martínez, donde se levanta la edificación.
Norma Cárcamo, presidenta del comité pro construcción, dijo que 'existe satisfacción y agradecimiento hacia los amigos cooperantes de Medicus Mundi por favorecer a los habitantes de Yoro y dotarlos del centro que tanto se necesita, porque el hospital Subirana se encuentra en una situación muy delicada para atender a la gente'.
Cárcamo aclaró que 'el hecho de que la obra se construya en la colonia Porfirio Martínez no significa que el beneficio sea solamente para sus vecinos, se espera que lleguen personas de todo el municipio'.
El objetivo de esta obra es descongestionar el hospital Manuel de Jesús Subirana, donde según datos estadísticos de la región departamental de Salud durante el año 2007 se atendieron unas 112, 477 consultas, de éstas, 74, 154 fueron servicios de consulta externa del centro asistencial, lo que representa un 76 por ciento de los servicios sanitarios en el municipio. En la actualidad el Subirana recibe toda la carga de atención a pacientes.
Medicus Mundi es una Organización no gubernamental internacional fundada el 8 de diciembre de 1962, promociona la salud entre los más pobres.