Más noticias
Tormentas seguirán por unión de humedad del Caribe y el Pacífico
Axel López hace lo que él quiere: Leva Bulnes
Hace seis meses le seguían la pista a hondureño pedido en extradición
Celebran 224 años de llegada de garífunas a Honduras
Choloma sigue con los bordos dañados y lluvias a las puertas
Piden declarar emergencia para salvar cítricos del HLB en Colón
Los citricultores piden la intervención del Gobierno para mejorar sus fincas, producción de plantas sanas y abrir nuevos mercados. Son 4,000 familias que se dedican a este cultivo.
Colón, Honduras
Declarar estado de emergencia para salvar sus fincas de la enfermedad del Huan Long Bing (HLB), demandan los productores de naranja del municipio de Sonaguera, Colón, al Gobierno.
En los últimos años, la producción de naranjas ha decaído en un 40% en este municipio, producto de la Diaphorina citri, insecto vector que transmite el HLB. A pesar de que los productores han venido enfrentando esta enfermedad, sus esfuerzos no han logrado erradicarla, al contrario, se está expandiendo más cada año.
En una reunión celebrada en este municipio con el ministro de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (Sag), Jacobo Paz, y expertos de Taiwán en la enfermedad del Huanglongbing, los productores asociados pidieron al Gobierno declarar un estado de emergencia para rescatar estos cultivos del que dependen cerca de cuatro mil familias.
“Esta es una enfermedad que no tiene cura; no hay planta resistente, no hay productos que la curen, solo hay medidas preventivas. Pero están dadas todas las condiciones en Honduras para decretar un estado de emergencia y lograr la intervencion del Gobierno con todo el apoyo necesario para que durante seis meses poder trabajar intensamente en el mejoramiento de finca, producción de plantas sanas y concientizar a los productores en el tratamiento preventivo”, dijo Carlos Morazán, miembro de la Asociación de Citricultores de Sonaguera (Acison).
“Vamos a gestionar para apoyar este sector tan importante, lo primero será declarar zona de emergencia para la enfermedad del HLB, eso nos va a permitir conseguir recursos adicionales para apoyar a los técnicos y todo el proceso de control de la enfermedad”, se comprometió Jacobo Paz, titular de la Sag.
En segundo lugar será aplicar la ley de producción de viveros bajo invernadero, “eso va a disminuir la incidencia de la enfermedad; y en tercer lugar, dar apoyo a los citricultores en cuanto al mercado, porque es un asunto de precio también, se les está pagando muy bajo y tenemos oportunidad de vender en El Salvador, Nicaragua, República Dominicana. En el pasado se exportó a Europa y eso deberíamos retomarlo también”, explicó Paz.