Últimas Fotogalerías
Pandemia coronavirus: Así es el laboratorio de Wuhan que experimenta con murciélagos
El Instituto de Virología de Wuhan realizó experimentos de coronavirus en murciélagos capturados en cuevas poco antes del brote de Covid 19, revelaron medios británicos.
- 12 abril 2020 /
- 1 / 13Son varias las teorías de conspiración recopiladas por medios británicos que apuntan al Instituto de Virología de Wuhan, como posible origen de la pandemia de coronavirus en China que ya deja más de 110,000 muertos en todo el mundo y más de un millón de infectados por el letal virus.
- 2 / 13Un documental del diario The Epoch Times apunta al laboratorio de bioseguridad nivel 4 del Instituto de Virología donde podría haber sido diseñado el SARS-CoV-2 para facilitar su ingreso a los humanos, según revela una investigación del periodista Joshua Philipp.
- 3 / 13La agencia de noticias francesa AFP logró obtener ingreso a este polémico laboratorio de bioseguridad 4, uno de los pocos en el mundo con este tipo de clasificación porque contiene varios virus de alta mortalidad.
- 4 / 13Medios británicos revelaron este domingo que el Instituto de Virología de Wuhan, ubicado a 20 kilómetros del mercado de animales de esa ciudad, epicentro de la pandemia, realizó experimentos de coronavirus en murciélagos capturados en cuevas.
- 5 / 13La revelación respalda la teoría de varios estudios internacionales que apuntan a que el virus no se originó en el mercado de Wuhan, como afirma el Gobierno chino, ya que secuenciación del genoma COVID-19 se remonta a los murciélagos encontrados en las cuevas de Yunnan.
- 6 / 13Según el polémico documental, una investigadora del instituto de Wuhan habría sido la paciente cero y murió por el letal virus. Luego el régimen chino asoció el mercado de Wuhan al origen del virus y lo clausuró 'para destruir evidencias', según The Epoch Times.
- 7 / 13Un estudio publicado en la revista Science informó que de los primeros 41 casos de COVID-19 atendidos en el hospital Jin Yin-tan de Wuhan, ninguno había tenido contacto con el mercado de Wuhan.
- 8 / 13'Al mismo tiempo las autoridades restringieron el acceso a todas las muestras del virus en Wuhan, lo cual impidió que los expertos internacionales se unieran a la investigación, y usaron la televisión nacional para calumniar a los médicos, como Li Wenliang, quien reveló el brote, por expandir rumores', indicó Philipp en el documental.
- 9 / 13Dos semanas después del inicio de la epidemia en Wuhan, el Centro Clínico de Salud Pública de la Universidad Shanghai, reveló que el causante de la neumonía de Wuhan 'se vincula mucho a los virus CoVZC45 y CoVZXC21, los mismos encontrados en los murciélagos usados para la investigación.
- 10 / 13Varios expertos confirmaron la teoría de la Universidad de Shangái afirmando que el virus tiene un 88% de similitud con esas cepas de murciélagos, mientras que mostraba un 79% con el SARS y alrededor de un 50% con el causante del síndrome respiratorio de Medio Oriente (MERS). 'No es posible que este virus sea una mutación natural. Casi con certeza es un evento de recombinación de laboratorio', indicó la bióloga molecular Judy A. Mikovits.
- 11 / 13Sin embargo, un grupo de científicos desmintió las revelaciones de medios británicos afirmando que el coronavirus es un virus de origen animal no sintético y que por ende no fue creado en el laboratorio de Wuhan.
- 12 / 13'Tras decodificar el material genético del nuevo coronavirus, determinamos que no se trata de una creación de laboratorio, sino que es producto de la evolución natural', indicó el científico Robert E. Garry, profesor de la Universidad de Tulane, EEUU, y uno de los miembros del equipo de investigación.'Si se tratara de una construcción de laboratorio, se tendría que haber utilizado un virus previamente conocido como plantilla. El virus más cercano al SARS-CoV-2 es un virus de murciélago que fue secuenciado después de que comenzó la pandemia', agregó
- 13 / 13'Además, ese virus de murciélago es solo un 96% similar al SARS-CoV-2. No es posible completar esa distancia genética (4%) en un laboratorio', añadió el científico. Pese a las aclaraciones de los expertos, las teorías de conspiración sobre el origen del coronavirus siguen circulando en redes sociales.