1. Mara Salvatrucha: Donald Trump prometió erradicar de las calles de Estados Unidos a la sanguinaria pandilla hispana MS-13, nacida en Los Angeles en los años 80 y hoy con unos 10.000 miembros en todo el país. La ofensiva del presidente busca deportar a todos los pandilleros originarios del Triángulo Norte de Centroamérica y que siembran el terror en las grandes ciudades de EUA.
2 / 12
'Secuestran. Extorsionan. Violan y roban. Acechan a los niños. No deberían estar aquí. Saltan sobre sus víctimas hasta matarlas. Las golpean con palos. Las cortan con machetes. Y las apuñalan con cuchillos (...) Son animales', dijo Trump al describir a la MS-13, durante un discurso en Brentwood, un suburbio de Nueva York, bastión de la violenta pandilla.
3 / 12
La MS-13 nació en las calles de Los Ángeles en los años '80, integrada por salvadoreños, muchos exsoldados que participaron en la guerra civil en su país. Fue creada en un principio para defenderse de pandillas rivales. Luego sumó adeptos de otros países centroamericanos. En los años 90 y 2000 muchos fueron deportados a El Salvador, Guatemala y Honduras, donde ganaron un inmenso poder. El denominado Triángulo Norte de Centroamérica se tornó así la región más mortífera del mundo, aunque no está en guerra.
4 / 12
2. La Mafia Mexicana: Conocidos como los EME, son la pandilla más poderosa de California. Cuentan con más de 30,000 miembros a lo largo de todo el país y controlan varias cárceles del sur de California, según la BBC. Esta organización criminal nació en la década de los años 50 dentro del sistema penitenciario de California con el propósito de proteger a los presos de origen hispano. A los miembros de esta pandilla se les prohíbe participar en actos homosexuales y son conocidos por sus fríos asesinatos a sueldo.
5 / 12
3. Sureños: Esta red criminal está compuesta por varios grupos de pandillas callejeras hispanas originadas en los barrios más viejos del sur del estado de California. De acuerdo con el 2015 National Gang Report, del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), los sureños son uno de los grupos criminales de más rápido crecimiento en Estados Unidos. Reclutan a jóvenes mexicanos y mexicoamericanos y también a migrantes centroamericanos, especialmente a los menores no acompañados.
6 / 12
4. Nuestra Familia: Conocidos como 'los Norteños', son enemigos a muerte de los 'Sureños' y los 'Eme'. Controlan el área norte de California y tienen fuerte presencia en las ciudades de San Francisco, Modesto, Salinas, Stockton, Fresno, Oakland, Reedley, Turlock, Sacramento, San José y Delano, que sirve como línea divisoria entre el norte y sur pandillero. Los norteños utilizan principalmente el número 14 en sus tatuajes, que representa a la letra N en el abecedario, de 'Norteño'.
7 / 12
La pandilla 18 se financia a través del tráfico de drogas, secuestro y los asesinatos por encargo. También comenzaron a lavar activos a través de pequeñas empresas e incursionaron en las extorsiones de negocios pequeños y grandes, especialmente en el rubro del transporte.
8 / 12
6. Barrio Azteca: Conocida también como 'Los Aztecas', esta pandilla surgió en las prisiones de Texas como un brazo armado para el Cartel de Juárez. Con presencia binacional, también tiene miembros en Nuevo México, Massachusetts y Pensilvania.
9 / 12
7. Los Trinitarios: Nacidos en Nueva York, esta pandilla está integrada en su mayoría por inmigrantes dominicanos. El FBI afirma que tienen presencia en varios estados, incluyendo Nueva Jersey, Connecticut, Rhode Island, Pensilvania, Carolina del Norte y Ohio. Se dedican al tráfico de drogas y armas. La policía logró obtener el decálogo de este grupo. 'Ningún trinitario puede decir a otra persona quién es la cabeza, ya que pone en peligro la seguridad de los trinitarios', reza el primer mandamiento de esta banda.
10 / 12
8. Los Crips: Esta pandilla fue creada en los años 60 por dos adolescentes de 16 años. Crecieron rápidamente y se convirtieron en una de las redes cro,oma;es más poderosas de los Estados Unidos. El grupo cuenta con cerca de 300,000 miembros en todo el país, dentro y fuera de la cárcel. Visten de azul y son enemigos mortales de los Bloods, otro grupo muy poderoso.
11 / 12
9. Los Bloods: También surgieron en Los Angeles a principios de los años 70. Enémigos acérrimos de los Crips, colaboran con las pandillas más grandes del estado de California, entre estos los sureños. Se dedican mayormente al tráfico de drogas.
12 / 12
10. Latin Kings: Esta pandilla de origen puertorriqueño creada en los años 30 del siglo pasado se extendió rápidamente por Estados Unidos y Latinoamérica. De los más de 8.000 pandilleros detenidos en cárceles de Florida, al menos 1.200 pertenecen a la organización.