16/01/2025
06:14 AM

Una novela de 50 años

  • 05 julio 2009 /

La novela lanzada en el otoño de 1959 durante la Feria del Libro de Francfort, fue la primera del escritor alemán Günter Grass y la cual lo lanzó a la fama.

    La novela lanzada en el otoño de 1959 durante la Feria del Libro de Francfort, fue la primera del escritor alemán Günter Grass y la cual lo lanzó a la fama.

    Grass dice que, entre sus novelas, su libro preferido es “Años de perro” y que el Premio Nobel lo recibió por todos sus libros y no por uno solo.

    Pero ésa es una opinión que parece importarle poco a la crítica y al público, que le sigue viendo ante todo como el autor de “El tambor de hojalata”.

    Seis años después de la publicación de “El tambor de hojalata”, Grass obtuvo el premio Büchner, el más importante de las letras alemanas.

    Cuarenta años después de que saliese el libro recibiría, el mismo año, el Premio Nobel y el Príncipe de Asturias de las Letras. La versión cinematográfica de la obra, realizada por Volker Schlöndorf, obtuvo el Oscar de Hollywood.

    Con el tiempo

    El éxito no lo ha abandonado nunca a Grass desde la publicación de “El tambor de hojalata”, del cual se han vendido más de cuatro millones de ejemplares. Tampoco lo ha abandonado la polémica sobre su obra y sobre su propia biografía.

    Ya “El tambor de hojalata” le valió el primer ataque visceral de su enemigo íntimo, el crítico Marcel Reich-Rannicki, que más tarde reconocería que se había equivocado a la hora de valorar esa novela. Y los sectores más conservadores de Alemania le acusaron de pornógrafo, por algunas escenas del libro.

    Günter Wilhelm Grass nació en Danzig, el 16 de octubre de 1927. Sus padres: Willy Grass, un cristiano protestante alemán, y Helene Grass, una cristiana católica de origen polaco. Grass creció como católico.

    Detalles de su vida aparecen en la autobiografía “Pelando la cebolla”, en la que relata su infancia, su vida como soldado, sus inicios como escritor y su relación con el Papa Benedicto XVI, quien también fue prisionero de guerra en Bad Aibling, Baviera. Grass sirvió en las Waffen-SS unos meses, cuando tenía 17 años.