18/06/2025
02:55 PM

Aprendiendo mandarín

Un convenio entre la Universidad Tecnológica de Honduras, UTH y el consulado de Taiwán permitirá que los sampedranos tengan la oportunidad de aprender a conversar en mandarín.

Un convenio entre la Universidad Tecnológica de Honduras, UTH y el consulado de Taiwán permitirá que los sampedranos tengan la oportunidad de aprender a conversar en mandarín.

Para dar por iniciadas las clases, autoridades de la universidad y diplomáticos del consulado de Taiwán se reunieron con un grupo de estudiantes y la maestra Chang Chia Chi Rosa, encargada de impartir las clases.

“Agradecemos el interés de esta universidad por dar oportunidades nuevas a la población. El idioma mandarín es uno de los más hablado en el mundo y, ya sea por negocios o turismo, más personas se interesan en aprenderlo. No es difícil, si se aprende paso a paso”, dijo Juan Liu, cónsul de Taiwán.

Programa

Se ofrecen diferentes horarios y la matrícula está abierta para personas de todas las edades, desde siete años.

Las clases se impartirán en el laboratorio de idiomas de la UTH, en horarios que van de 6.00 a 8.00 pm.

El costo de la matrícula es de 30 dólares y se pagará igual cantidad mensualmente.

Los estudiantes de mandarín tienen la oportunidad de aplicar a las becas que ofrece el gobierno de Taiwán, las cuales tienen una duración de cinco año.

/home/laprensa/imagenes/fotos/2006/interiores/15492.jpg

Ricardo Antillón, rector de la UTH; Juan Liu, cónsul de Taiwán; Chang Chia Chi Rosa, maestra de mandarín y Kathy Sosa, directora del CCS.

El primero, para perfeccionar el idioma y los restantes, para cursar la carrera que guste.

Toda esta semana estará abierta la matrícula para los interesados en aprender este idioma que cada año suma más hablantes.

Aporte

La profesora Chi Rosa es originaria de Taipei y ha trabajado en la enseñanza del mandarín en Indonesia, Taiwán y ahora en Honduras.

“El programa no será sólo por un año, sino que seguiremos avanzando en el nivel de las clases. Invitamos a todos a que aprovechen esta oportunidad”, dijo Guillermo Antillón, rector de la UTH.

Jorge Cotto dijo que abrirán una sección especial para los periodistas, en horario de 10.00 am. Las clases para los comunicadores serán gratis, como un aporte de la UTH y el consulado de Taiwán.

Los interesados en matricularse deben comunicarse al

551-22 08 o 551-61 08, con Jorge Cotto.