Más noticias
FOTO: Así luce la muñeca inspirada en la cantante Cardi B
Adele y Simon Konecki finalizan su proceso de divorcio
VIDEO: Así suena la nueva canción de Bruno Mars y Anderson Paak
Andrea Legarreta defiende a su esposo Erik Rubín tras revelar que vivió una aventura con Salma Hayek
Karol G logra empate histórico con J Balvin en nominaciones a los Latin AMAs
Biby Gaytán se lanza a la política
La estrella mexicana es precandidata para la Presidencia Municipal de Ocoyoacac
Toluca, México.
Biby Gaytán fue avalada por el Partido Acción Nacional (PAN) como precandidata para la Presidencia Municipal de Ocoyoacac, Estado de México.
La postulación de la ex integrante de Timbiriche y actriz, cuyo nombre verdadero es Silvia Gaytán Barragán, fue aprobada por la Comisión Organizadora Electoral (COE) del partido, encargada del proceso interno de selección de candidatos para los comicios electorales de este año.
Ocoyoacac es uno de los municipios que no aprobaron la coalición "Va por el Estado de México", del PAN, PRI y PRD.
Durante el proceso electoral de 2018, Eduardo Capetillo, esposo de Gaytán, había representado al PRI como aspirante a la Alcaldía de Ocoyoacac; la ganadora fue Anallely Olivares Reyes (Morena-PT-PES).
Actualmente se viven situaciones de descontento con el Gobierno municipal: el año pasado, pobladores tomaron durante una tarde el Palacio Municipal ante lo que consideraron un aumento en los homicidios, agresiones a mujeres y abusos policiales.
Antes de la toma de la Alcaldía, durante una manifestación en contra de los feminicidios en la cabecera municipal, pobladores encontraron a Olivares Reyes en un salón de belleza arreglándose las uñas, lo que confrontó a manifestantes y autoridades.
Sobre la precandidatura, Biby Gaytán no había emitido pronunciamiento alguno. La lista fue publicada por el presidente de la COE, Alfonso Guillermo Bravo Álvarez Malo, quien aseguró que de los últimos registros aprobados, tres fueron descartados por no cumplir con sus cuotas como funcionario público emanado del PAN.
La comisión especial del PAN aprobó otras 25 precandidaturas.