Más noticias
Karol G logra empate histórico con J Balvin en nominaciones a los Latin AMAs
El desplante de RBD a Dulce María que ella no perdona
Hilaria y Alec Baldwin dan la bienvenida a su sexto hijo
Rihanna contrata a modelo con enanismo
Postulan como diputada a hermana de Yalitza Aparicio
Compañía de Danza Sectur participará en el Festival Internacional Danzando al Cielo
El evento se celebrará de forma virtual este sábado 10, domingo 11 y lunes 12 de octubre
San Pedro Sula, Honduras.
La Compañía de Danza Sectur pondrá el nombre de Honduras en alto este 10, 11 y 12 de octubre en el Festival Nacional e Internacional Danzando al Cielo 1 Versión "SIN FRONTERAS.
Los bailarines hondureños serán parte de este evento, que se ha realizado con mucho éxito en Colombia en ediciones anteriores. Este año será la primera vez que se celebre con grupos de danza de países como Honduras, Argentina, México, Bolivia, España, Perú, Letonia, entre otros.
El festival se transmitirá de forma virtual a través de la página de Facebook de Compañía Folclórica Chipaque Danza y Tradición Colombia. La cita es este sábado 10 y domingo 11 de octubre de 5:00 a 8:00 pm, hora de Honduras. El lunes 12 se podrá ver desde las 12:00 pm hasta las 3:00 pm.
Hernán Amador, de la Compañía de Danza Sectur, de San Pedro Sula, invitó a los hondureños para que se conecten y disfruten de este evento artístico y cultural.
"Queremos agradecer a nuestros amigos de la Compañía Folclórica Chipaque Danza y Tradición por invitarnos a participar en el Festival Nacional e Internacional Danzando al Cielo. Los esperamos este 10, 11 y 12 de octubre”, dijo Amador en un video publicado en redes sociales.
Amador contó, además, que el grupo ha sido invitado a participar en otra actividad artística internacional.
“A pesar de ser festivales virtuales, el grupo y Honduras ha tenido bastante exposición en cuanto a la calidad y lo hermoso del folklore hondureño. Nos invitaron nuevamente a Perú, al Festival "Danzando en la Perla del Norte 2020", en la Provincia de Chepen, la fiesta folklórica más grande del Norte de Perú”, dijo Amador.
Ese festival se realizará del 11 al 15 de noviembre.