Más noticias
Gasolina regular, la que más subirá en Honduras a partir del lunes
Recuperación económica de Honduras será lenta, coinciden expertos
Aerolíneas confían en que los meses venideros serán mejores
Aline Flores: “Vacunar al 20% no es suficiente para reactivar la economía”
IICA hace decisiva contribución a la seguridad alimentaria de Honduras
Honduras se estanca en la posición 101 en competitividad
El Clacds dice que se requiere crear las condiciones de certidumbre regulatoria y seguridad ciudadana. El país no ha logrado avanzar en los últimos dos años
Tegucigalpa, Honduras.
Honduras mantuvo la posición 101 en el Informe Competitividad 2019 que elabora el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).
Similar puesto ocupó en el pasado reporte 2018, no obstante, fue el único país de Centroamérica que no retrocedió en el ranking mundial.
De los cinco países centroamericanos, Costa Rica es el mejor ranqueado al ubicarse en el puesto 62, seguido de Guatemala (98), Honduras (101), El Salvador (103) y Nicaragua (109). El informe de Competitividad evalúa 141 países.
En 2018, los países de CA ocuparon las siguientes posiciones: 55 Costa Rica, 96 Guatemala, 98 El Salvador, 101 Honduras y 104 Nicaragua.
El Foro Económico Mundial, por segundo año consecutivo, utilizó la metodología enfocada en la Cuarta Revolución Industrial, y que trata de medir qué tan preparados están los países para aprovechar los beneficios y enfrentar los retos.