Más noticias
El déficit comercial de Honduras disminuyó un 28.1% en once meses de 2020
Honduras: No te pierdas la primera MasterClass Virtual exclusiva para mujeres
Crece la confianza en el sistema bancario en Honduras
Se perdieron 18,600 hectáreas de palma aceitera en Honduras
Fundación Terra y Usaid buscan fortalecer la educación nacional
Amplían mecanismos para agilizar tránsito en Corinto
El punto de control fronterizo atiende más de 400 operaciones diarias.
SAN PEDRO SULA.
Con la entrada en operación de dos Centros de Facilitación del Comercio en el puesto fronterizo de Corinto, en Omoa, se agilizarán los procesos de exportación e importación de mercancías entre Guatemala y Honduras.
Los centros atienden operaciones aduaneras que ejecuta el transporte con carga, operadores económicos autorizados, tránsitos comunitarios, transportistas con Declaración Única Centroamericana (Duca) iniciadas en las Aduanas Periféricas de Tecún Umán (fronteriza con México), aduana Puerto Cortés y las demás que forman parte del proceso de Integración Profunda de la Unión Aduanera y Libre Movilidad Comunitaria entre ambos países.
Roberto Carlos Solís, encargado de Corinto de la Administración Aduanera de Honduras, dijo que “se busca agilizar el paso de las mercancías y contenedores con carga y/o vacíos al evitar filas, agilizar el flujo de tránsitos y disminuir tiempos de espera en el paso por el punto fronterizo”.
Además
Corinto estuvo inhabilitado por las tormentas tropicales Eta y Iota, en pocos días de su reapertura se ha retornado al 100% de las operaciones.
|
Diariamente los Centros de Facilitación de Comercio atienden más de 400 operaciones de medios de transporte de mercancías que circulan entre ambos territorios, así como transporte de importación temporal, tránsitos, contenedores vacíos y unidades amparadas con factura y Declaración Única Centroamericana (Fyduca).
Corinto estuvo inhabilitado por el impacto directo de las tormentas tropicales Eta y Iota en noviembre, en pocos días de su reapertura, se ha retornado al 100% de las operaciones, atendiendo de lunes a domingo en un horario de 6:00 am a 9:00 pm para las operaciones aduaneras o paso de mercancías y de 6:00 am hasta las 6:00 pm para la atención de turistas entre ambos países.