16/01/2025
01:45 PM

'Esto es como ponerle la cereza al pastel': Pastrana

  • 06 febrero 2010 /

El asistente hondureño Carlos Pastrana se declaró feliz por el nombramiento de la Comisión de Árbitros de la Fifa para participar en el Mundial de Sudáfrica.

    El árbitro asistente hondureño Carlos Pastrana se declaró feliz por el nombramiento de la Fifa para participar en el Mundial de Sudáfrica, que se disputará del 11 de junio al 11 de julio.

    La Comisión de Árbitros de la Fifa, reunida ayer en Zúrich, eligió a las treinta ternas procedentes de veintiocho países distintos para dirigir los encuentros en la Copa del Mundo y entre esas ellos figura el juez de línea catracho que será asistente, al igual que el tico Leonel Leal, del central guatemalteco Carlos Batres.

    'Estoy muy contento por la oportunidad que se me están dando ya que es una gran responsabilidad la que recae sobre mí de poder representar al país en tan grande competencia', expresó Pastrana vía telefónica.

    Pastrana, de 41 años, es considerado uno de los mejores jueces de línea del país y entrará en la historia al ser el tercer asistente hondureño que participará en una copa mundial; antes estuvieron Raymundo Cálix, en el Mundial de Estados Unidos 94; y Reynaldo Salinas, protagonista en el Mundial de Francia 98.

    'Estaba esperanndo el llamado porque uno trabaja para eso. Desde el proceso de Alemania 2006 estaba esperando ir a un Mundial mayor', agregó.

    Pastrana ha participado en cuatro mundiales juveniles, un Mundial de clubes y en los Juegos Olímpicos. 'Esto es como ponerle la cereza al pastel, es la culminación a toda una larga carrera que nos hemos trazado para estar en la máxima expresión del fútbol'.

    REPARTO DE ÁRBITROS

    El reparto de los árbitros por confederaciones es el siguiente: la Uefa (Europa) tendrá 10, la Concacaf (Centro, Norteamérica y Caribe), la CAF (Confederación Africana) y la AFC (Confederación Africana) tendrán cuatro representantes cada una; la OFC (Confederación Oceánica), dos; y la Conmebol (Sudamérica), seis.

    La Fifa, además, ha implementado un completo programa para asegurarse de que los árbitros lleguen en las mejores condiciones a su competición más emblemática el 11 de junio.

    Hace tres años, en 2007, un grupo de 54 tríos arbitrales de todo el mundo empezó los preparativos para el campeonato después de que el Comité Ejecutivo de la Fifa crease el Programa de Asistencia al Arbitraje (RAP) con el objetivo principal de preparar a los candidatos para dirigir encuentros en el torneo mundialista.

    El RAP, compuesto por un equipo de expertos internacionales en técnica de arbitraje, condición física y psicología, ha controlado y analizado toda la información sobre los árbitros candidatos con la ayuda de los responsables del arbitraje en cada confederación.

    En el área de Concacaf, la Fifa, aparte del chapín Carlos Batres, dispuso los nombramientos de los árbitros centrales Benito Archundia y Marco Antonio Rodríguez, de México; así como Joel Aguilar Chicas de El Salvador.