Honduras

Movimientos políticos aún no presentan informes de actividades a la UPL

Previo al llamado electoral, la UPL remitirá un informe al CNE sobre actividades hechas por los movimientos, siendo el CNE quien determinará sanciones
20.05.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Tras la celebración de las audiencias a los precandidatos presidenciales de todos los partidos políticos, la Unidad de Política Limpia se mantiene a la espera de la presentación de los informes financieros y de actividades de los movimientos en formación.

“Hasta el momento no hemos recibido ningún informe de actividades realizadas, de gastos y origen de los recursos previo al llamado electoral que haga el Consejo Nacional Electoral (CNE), para dar este banderillazo de inicio de las elecciones primarias”, detalló la comisionada Ivonne Ardón.

Señaló que, “a partir del 9 de septiembre los movimientos quedan habilitados ya como movimientos internos, y no como movimientos en formación”.

UPL rechaza apertura de cuenta bancaria a Jorge Cálix porque incumple requisitos

En conversación con EL HERALDO, la comisionada Ardón detalló que el proceso de audiencias consistió en sugerir a los movimientos en formación a ser cuidadosos en torno a la entrada de dinero en sus campañas, así como para destinar ante la unidad al responsable de manejar los fondos y servir de enlace.

En torno a la penalización de las campañas políticas prematuras, Ivonne Ardón explicó que la unidad solamente enviará un informe de lo observado previo al llamado electoral, por lo que es facultad del CNE emitir o no una sanción en contra de partidos o candidatos que se desapeguen a la ley.

La apertura de las cuentas a Jorge Cálix abre nuevo debate

“En este proceso donde hemos visto una campaña demasiado prematura, es una responsabilidad de la unidad hacer ese monitoreo y luego tenemos que informar al CNE de quiénes hemos encontrado actividades que tienen todas las características de propaganda”.

De acuerdo con la ley electoral, los movimientos están facultados para hacer actividades posterior al llamado electoral, mas no cuando aún son considerados movimientos en formación.